Enviado el Martes, 21 febrero a las 22:07:18 por admin
Juan José Becerra (Junín, Buenos Aires, 1965), es uno de esos escritores de culto en Argentina que, incomprensiblemente, todavía no ha sido descubierto en España. De él, Martín Kohan (que, como Alan Pauls, ha comentado todas sus novelas) ha escrito: “Juan José Becerra escapa de esa medianía literaria donde un libro u otro dan lo mismo. Los libros de Becerra existen como singularidad y por necesidad de escritura”.
Es autor de las novelas Santo (1994), Atlántida (2001), Miles de años (2004) y Toda la verdad (2010); de los ensayos Grasa (2007), La Vaca. Viaje a la pampa carnívora (2007) y Patriotas (2009).
En La interpretación de un libro se explica la historia de Mariano Mastandrea, un escritor solitario y telediadicto, que recorre diariamente en tren subterráneo la ciudad de Buenos Aires, esperando descubrir algún lector de su primera novela Una eternidad, que languidece apilada en las mesas de saldos de las librerías de la calle Corrientes. El encuentro con Camila Pereyra, conocida por los empleados del Jardín Botánico como la “loca de los libros”, será el inicio de una destructiva historia de amor que superpone dos intensidades (la de la lectura y la de los sentidos) y que convierte la pasión y la vida en representación e impostura.